En CGP Capital nos sentimos muy felices por anunciar nuestra inversión y participación en Youforget.me

En el mes de julio de 2022 CGP Capital, Canadian Telecom, hemos completado tras el análisis realizado nuestra apuesta por Youforget.me con una inversión y adquisición de un 10% de la compañía, incrementando su valor en más de 5 millones de euros.

¿Por qué hemos decidido invertir en Youforget.me?

Canadian Telecom percibe el valor de Youforget.me a través del equipo humano, la alineación de valores, el impacto positivo de su propuesta a la sociedad y la madurez de la tecnología dentro del ámbito de la seguridad y el derecho al olvido en internet.

¿Qué hace Youforget.me?

Proteger la privacidad digital de los ciudadanos en internet.

Youforget.me es la primera tecnología de prevención, concienciación, gestión y control de la privacidad digital del ciudadano.

¿Sabes qué dice internet de ti? – pide tu informe aquí.

¿Cuál es la historia de Youforget.me?

Con la misión de devolver el control del Yo-Digital al ciudadano y hacerlo totalmente consciente y libre de su privacidad en internet, en abril de 2020 nace Youforget.me de la mano de sus tres fundadores, Daniel López Serrano, Rosa María Martínez Cuesta y María Jesús López Serrano.

En noviembre de ese mismo año, la startup, fue seleccionada por Andalucía Open Future como uno de los seis proyectos más disruptivos entre más de 100 que postularon al programa de aceleración de la Junta de Andalucía y Telefónica y fueron acogidos, por su sede situada en Sevilla, donde su crecimiento a nivel de desarrollo realizando el lanzamiento de su mínimo producto viable que les permitió abordar la fase problema-solution fit.

Youforget.me desde su fundación ha venido desarrollando e iterando con el mercado en base a la metodología Lean Startup apuesta firme del equipo fundador para asentar su hipótesis y propuesta de valor al mercado.

El equipo humano y la tecnología se consolidaron tanto que consiguieron un lugar en el Hall Of The Fame de Telefónica como una de las 39 startups de mayor impacto de 2022 a nivel mundial.

Tras el periodo de aceleración y la obtención de un reconocimiento de marca y validación de la tecnología en el sector B2B, principalmente en el ámbito Legaltech, más de medio centenar de profesionales usan Youforget.me para representar a sus clientes en el ejercicio de sus derechos de protección de datos, de una forma ágil, eficaz y controlada y que, además, permite a su cliente recuperar el control de su privacidad con la obtención de su informe de huella digital y la automatización de los procesos de ejercicio de derechos de protección de datos personales.

Este informe, a través unos datos facilitados por el usuario, muestra todo el contenido que existe público en internet que lo identifica, pudiendo hacer una clasificación y calificación de los resultados obtenidos.

En octubre de 2021 Youforget.me obtiene un programa de financiación ENISA en la categoría de Emprendedoras Digitales ya que dos de sus tres fundadores son de género femenino, y siendo reconocida como startup de alto impacto e innovación tecnológica. Esta línea de financiación pública le permite seguir creciendo en equipo, reclutando profesionales para las distintas áreas, especialmente relacionadas con el desarrollo y la seguridad de la información y ampliar el presupuesto en el departamento de marketing que ha aumentado su visibilidad y el número de clientes.

En diciembre de 2021, Vrebasa Inversiones se integra al equipo como socio estratégico. Vrebasa, como líder del sector educativo, se incorpora para posicionar Youforget.me en este sector, impulsando el desarrollo de la versión B2b2c.

En el 2023, la startup, tiene planificado comenzar el año con su proceso de internacionalización realizando pilotos de su plataforma en distintos países de la UE y adaptando la plataforma a la regulación de países latinoamericanos.

¿Qué hace Youforget.me?

Proteger la privacidad digital de los ciudadanos en internet.

Cada día estamos más conectados y debemos ser nosotros los que decidamos sobre nuestra privacidad y qué queremos que se sepa de nosotros en internet. El sector tecnológico es muy importante ya que los datos son el oro de las compañías, cada vez hay más usuarios en internet y estos están preocupados por proteger su imagen digital lo máximo posible.

La irrupción de la tecnología en nuestras vidas ha provocado muchas cosas positivas, compartir nuevas experiencias y emociones, sentirnos más cerca de la gente que está lejos, colaboraciones antes inimaginables, pero el 64% de los usuarios afirman estar preocupados por el tratamiento de sus datos y la información que se tiene y tata de ellos. 

¿Hasta dónde llega el control de la privacidad?

¿Qué sucede cuando otra persona publica, comparte o crea contenido donde apareces en internet o en sus redes sociales?

El 70% de los usuarios de internet estuvieron activamente buscando soluciones para incrementar su privacidad online.

Más del 52% de los usuarios afirman estar preocupados por el uso de sus datos por terceros sin su consentimiento.

La huella digital está presente en nuestras vidas en todas las etapas.

Desde que nacemos, las principales situaciones de perdida de privacidad en el perfil familiar son, el sharenting, el cyberbullying y el grooming.

En la etapa de adolescente esta situación no cambia, incrementa, y ello conlleva nuevos riesgos asociados como el stalking, el cyberbullying y el sexting.

Ya en edades adultas la huella digital impacta de forma determinante en nuestro progreso profesional y representación como individuo, en situaciones como suplantación de identidad, reputación digital o que la ideología está siendo rastreada para fines estadísticos.

En el 2023, la startup, tiene planificado comenzar el año con su proceso de internacionalización realizando pilotos de su plataforma en distintos países de la UE y adaptando la plataforma a la regulación de países latinoamericanos.

¿Y tú, conoces el impacto de tu huella digital? ¿Sabes qué dice internet de ti? ¿quieres proteger tu privacidad en internet? Contacta con el equipo de Youforget.me aquí, obtén tu informe de huella digital y mide tu exposición en internet.

¿Cuál será nuestra contribución en Youforget.me?

Nuestra contribución e implicación va a ser máxima, formaremos parte de su consejo de administración, aportaremos nuestra visión y experiencia tecnológica en el ámbito de las telecomunicaciones y ayudaremos al equipo fundador y directivo a llevar Youforget.me a cotas insospechadas, nuestro primer objetivo será alcanzar el valor de la compañía fijado para julio de 2023 y apoyarles en la ronda pre-semilla que se habilitará para captar financiación proyectada para su lanzamiento internacional.

CEO en Rumbatel Comunicaciones

 CEO en WanCall Business.